STEAM Robótica 21-22
PROYECTO
STEAM - ROBÓTICA APLICADA EN EL AULA!!!!
(Curso 2021-22)
Proyecto:
SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO AUTOMÁTICO CON ENERGÍA SOLAR EN NUESTRO HUERTO ESCOLAR.
Fases del proyecto:
- Preparación inicial.
- Diseño e Instalación del sistema de riego.
- Diseño e Instalación del sistema electrónico.
- Pruebas de funcionamiento del sistema automatizado.
- Mejora del sistema automatizado.
Fotos del proyecto:
Puesta en marcha del Huerto escolar..
División de tareas de la parte electrónica:
Montaje del sistema de riego:
Nuestro producto final...
Otras actividades desarrolladas en el proyecto:
SISTEMA Sensores IoT con Raspberry Pi.
Ciclo Formativo GS Desarrollo de Aplicaciones Web:
Prácticas de la Raspberry para programar microservicios con ella, acceso a
una base de datos online, etc. Aplicación de contenidos del ciclo de DAW y con excelentes resultados para instaurar definitivamente algunas prácticas en el ciclo formativo el próximo curso.
Los problemas de
trabajar con Raspberry es que debes estar preparado para enfrentarte a los problemas. El acceso a la Raspberry
desde Python requería lanzar los contenedores en modo privilegiado para
acceder a los GPIO. Y la última librería usada
para activar el relé, wiringpi, tiene una numeración diferente de los
puertos GPIO, y se tarda en descubrirlo.
También adjunto el código fuente de todas las aplicaciones y servicios.
Prácticas con kit Básico STEAM dentro del aula de la materia de Computación y Robótica.
1º , 2º y 3º ESO:
Prácticas con la microbit y el robot Maqueen para desarrollar el pensamiento computacional y programación de sistemas robóticos dentro del currículo de la materia de Computación y Robótica de la ESO y la materia de diseño propio de Robótica e Impresión 3D de 4 ESO para trabajar prácticas en el taller de Tecnología.
Prácticas con el robot Maqueen:
Práctica microbit como mando de brazo robótico:
Prácticas con la impresora 3D de la materia de Computación y Robótica.
1º , 2º y 3º ESO:
Prácticas de impresión 3D para desarrollar diseño de 3D de piezas con TinkerCAD, laminación con el programa Cura y la Impresión 3D con la impresora de dotación del proyecto STEAM: Robótica aplicada en el aula, dentro del currículo
de la materia de Computación y Robótica de la ESO y la materia de diseño
propio de Robótica e Impresión 3D de 4 ESO para trabajar prácticas en
el taller de Tecnología.
Prácticas de impresión 3D:
Prácticas con kit básico en la materia de Latín y Griego.
1º Bachillerato:
En total han sido 5 sesiones. Las 3 primeras realizamos la fase 1 y en las dos restantes la fase 2.
FASE 1:
Vocabulario científico – tecnológico relacionado con la Cultura
Clásica, el Latín y el Griego.
Tras realizar la ficha de trabajo en clase con los ordenadores, esta fue evaluada con los criterios de evaluación 1.3-1.4-1.5-2.1-5.3-5.4-7.1-7.2 Los
criterios asociados al bloque de Léxico y de Cultura. Se potenció la
capacidad investigadora del alumnado y su autosuficiencia para buscar
información en la web.
FASE 2:
Microbit aplicada al aula de latín y griego.
Esta
fue la fase práctica de trabajo con las microbits, en la ficha están las
prácticas que el alumnado debía realizar y su rúbrica de evaluación.
Después, esta fue evaluada con los criterios del bloque 1 y 2, los de
léxico: 1.1-1.2-1.3-1.4-1.5-2.1-2.2-2.3
Fotos:
Vídeos con las prácticas de microbit.
Ordenadores y microbit dotación del proyecto STEAM: Robótica aplicada en el aula, dentro del
Comentarios
Publicar un comentario